
notícias
PREMIO A MEJOR ACTRIZ - 36 SECIME
Marina Salas ha sido premiada como mejor actriz en la 36 edición de la Semana del Cine de Medina del Campo por su personaje en el cortometraje de Nata Moreno, Madreselva, cuyo estreno tuvo lugar en el mismo festival el 4 de marzo en el Auditorio Municipal.
LAS MUJERES NOS VUELVEN MEJORES
El lunes 6 de marzo a las 12:30, tuvo lugar un coloquio con Marina y Marta Nieto en el Auditorio IES Universidad Laboral de Toledo moderado por Luis Alegre dentro del festival FEM23, dentro del marco de actividades del día internacional de la mujer.
Charla que gira alrededor de la condición femenina, la igualdad de género y el talento femenino en el arte y la cultura. Se trata de potenciar el relato de sus impresiones y experiencias personales que pueden ser reveladoras e inspiradoras.
PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS
Marina es finalista en la categoría de Mejor actriz junto con Marta Nieto (ex aequo) en los Premios Max de las Artes Escénicas por La infamia.
La entrega de premios es el 17 de abril de 2013 en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
CANDIDATURA - PREMIOS UNIÓN DE ACTORES
Marina es candidata a Mejor actriz protagonista de Teatro por La infamia en los XXXI Premios Unión de Actores.
La entrega de premios será el lunes 13 de marzo de 2023.
Las votaciones constan de dos rondas, la primera será del martes 20 de diciembre de 2022 hasta el lunes 23 de enero de 2023. La segunda será del 31 de enero al 3 de marzo de 2023.
SHORTCAT 2023
Has estado, hace tiempo es uno de los seis cortos seleccionados para la 16 edición del Shortcat, un programa de internacionalización del cortometraje catalán impulsado por Catalan Films.
El corto se presentará a los mercados y festivales más importnates del sector, así, podrá llegar a programadores, distribuidores y compradores de todo el mundo.
ESTRENO - HAS ESTADO, HACE TIEMPO
El 27 de octubre de 2022 se estrenó ‘Has estado, hace tiempo’, el cortometraje de Gerard Oms, dentro de la sección competitiva de La noche del corto español de la 67a SEMINCI.
GIRA - LOS FARSANTES
En octubre de 2022 empezó la gira por España de Los Farsantes, donde podremos ver a Marina interpretando a Ana Velasco.
Marina se une a Los Farsantes para hacer la gira por España interpretando a Ana Velasco, personaje que previamente había sido interpretado por Bárbara Lennie. Está dirigida por Pablo Remón.
Javier Cámara, Francesco Carril, Marina Salas y Nuria Mencía forman el reparto de la obra.
Se estrenó en el Centro Dramático Nacional de Madrid el 29 de abril hasta el 12 de junio de 2022. La gira empieza en octubre recorriendo diversas ciudades y se extenderá hasta el 2023.
Argumento:
farsante, farsanta
1. adj. coloq. Que finge lo que no es o no siente.
2. m. y f. desus. Actor de teatro, especialmente de comedias.
1.-
Los farsantes cuenta la historia de dos personajes relacionados con el mundo del cine y del teatro.
Ana Velasco es una actriz cuya carrera está estancada. Después de actuar en pequeños montajes de obras clásicas, ahora trabaja de profesora de Pilates y los fines de semana hace infantiles. Entre culebrones de televisión y obras alternativas, Ana busca el gran personaje que la haga, finalmente, triunfar.
Diego Fontana es un director de películas comerciales, de mucho éxito, que ahora está embarcado en una gran producción: una serie que se rodará en todo el mundo, con estrellas internacionales. Un accidente hará que se enfrente a una crisis personal y que se replantee su carrera.
Estos dos personajes están conectados por la figura del padre de Ana, Eusebio Velasco, un director de cine de culto en los 80, que vive ahora desaparecido y apartado del mundo.
2.-
Los farsantes son también varias obras en una: cada una de estas historias tiene un estilo, un tono y una forma particular.
La historia de Ana tiene un estilo eminentemente cinematográfico, con un narrador que nos va guiando, y en la que sueño y realidad se confunden. La historia de Diego es una obra de teatro más clásica, representada en espacios más realistas. Y por último hay, a modo de ruptura o de paréntesis, una autoficción donde el autor de la propia obra que estamos viendo se defiende de unas acusaciones de plagio.
Estas historias se cuentan en paralelo, se alimentan las unas a las otras, son espejos de los mismos temas.
El conjunto está construido con capítulos que son, en alguna medida, independientes, formando una estructura más próxima a la novela que al teatro. La intención es que «Los farsantes» sea una narración eminentemente teatral, pero de aspiración novelesca y cinematográfica.
3.-
Por último, Los farsantes es una comedia donde solo cuatro actores viajan por decenas de personajes, espacios y tiempos. Una sátira sobre el mundo del teatro y del audiovisual, a la vez que una reflexión sobre el éxito, el fracaso y los papeles que encarnamos, en la ficción y fuera de ella.
PASAPALABRA
Los días 12, 13 y 14 de septiembre, pudimos ver a Marina en Pasapalabra junto a Secun de la Rosa acompañando a Rafa.
En el equipo de Orestes, estaban Xenia Tostado y Chema Martínez.
Marina en el programa 1 - 12.09.2022
Marina en el programa 2 - 13.09.2022
Marina en el programa 3 - 14.09.2022
También podéis ver los programas completos en AtresPlayer.
GIRA - LA INFAMIA
El 13 de mayo de 2022 la gira de La infamia inició su gira en el Centro Niemeyer de Avilés, después de estar de diciembre de 2021 a enero de 2022 en el Matadero de Madrid.
CANDIDATURA GOYA 2022
En total, la película tuvo 17 candidaturas y que finalmente obtuvo una nominación a Mejor canción original por Que me busquen por dentro de Antonio Orozco.